La actividad digital de una tienda ya no es algo complementario, sino parte de su escaparate. Un cliente que entra hoy por la puerta probablemente haya visto antes tu perfil de Instagram o haya buscado reseñas sobre ti. Este artículo reunimos ideas y recursos concretos para que una tienda del sector descanso o interiorismo profesional pueda gestionar su presencia online con criterio, sin perder tiempo ni desviarse de su identidad.
Empezar con lo que ya tienes
No es necesario inventar nada. Muchas tiendas no publican en redes por falta de tiempo o ideas, cuando en realidad ya tienen el contenido:
-
Producto en exposición (colchones, camas, cabeceros, ropa de cama).
-
Entornos decorados que pueden fotografiarse fácilmente.
-
Detalles de materiales, texturas, etiquetas o movimiento (ideal para vídeos cortos o reels).
-
Preguntas reales de clientes que pueden inspirar publicaciones útiles.
La clave está en sistematizar: un día al mes se puede preparar el contenido de tres o cuatro semanas.
Utilizar materiales oficiales
Evitar errores de estilo o de imagen de marca es sencillo si se parte de los recursos correctos. Senttix pone a disposición de todos los puntos de venta:
-
Fotografías y cicloramas en alta resolución.
-
Creatividades para campañas concretas (lanzamientos, novedades).
-
Argumentarios por colección y fichas de producto.
-
Vídeos breves de producto y montaje.
Todos los materiales están adaptados al Manual de Identidad de Senttix: tipografías, colores, tono. No hay que inventar nada.
Qué tipo de contenido tiene mejor respuesta en Instagram
Hoy en día, el contenido que mejor funciona en Instagram es aquel que tiene movimiento, que aporta valor real y que es auténtico. Los Reels siguen siendo los reyes del algoritmo porque permiten enganchar rápido y retener, así que los vídeos breves, ágiles y muy visuales son apuesta segura. Los carruseles también han vuelto a ganar terreno porque permiten explicar procesos, contar historias o aportar consejos paso a paso, y eso dispara los guardados y los compartidos, que son oro para el alcance. Las Stories funcionan como el “cara a cara” diario: encuestas, preguntas y pequeños detrás de cámaras generan cercanía y le dicen al algoritmo que tu comunidad está viva. Y, por encima de todo, Instagram premia lo auténtico y útil: contenido que enseña algo, que entretiene de verdad o que inspira sin parecer forzado.
Algunos ejemplos:
-
Un vídeo de cómo se articula una cama.
-
Una explicación breve sobre qué diferencia hay entre las colecciones GEA y LAB.
-
Una imagen mostrando una combinación layout de cabecero + base tapizada + colchón.
-
Cómo cuidar un canapé abatible para mantener su funcionalidad y estética.
Todos estos ejemplos se pueden generar con un móvil y una luz cuidada, sin necesidad de edición profesional.
No se trata de “hacer contenido”. Se trata de vender mejor.
Una red social de una tienda es generar confianza, mostrar conocimiento y facilitar que alguien entre en contacto.
Una cuenta activa con contenido útil, visualmente coherente y actualizada es una señal directa de profesionalidad. Y eso, en un sector donde se vende producto técnico, de ticket medio-alto y con implicación personal, es determinante.
Un consejo final: empieza con tres bloques
Para facilitar el trabajo, esta estructura editorial mínima puede mantenerse mes a mes:
-
Producto: una foto de un colchón o cama en tienda (con el nombre del modelo, firmeza, altura, etc.).
-
Consejo: una idea extraída del blog El Buen Dormir, como higiene del sueño, postura o elección de firmeza.
-
Inspiración: una imagen de ambiente con productos de The Senttix Beds Book.
Con eso es suficiente para empezar a consolidar una presencia digital elegante y alineada con la experiencia en tienda.
¿Y si no tienes tiempo para hacerlo tú?
Si necesitas ayuda, puedes:
-
Usar las publicaciones ya preparadas por Senttix cada mes.
-
Contratar a alguien externo para programar y publicar por ti o pedir que te ayude alguien de tu familia.
-
Coordinarte con el equipo de comunicación de Senttix para recibir contenido mensual.
Y recuerda: tu escaparate físico habla por ti. Pero el digital también.
