Skip to main content

Todos conocemos la sensación del «sueño después de comer». Esa sensación de pesadez y cansancio tras una comida que nos infunde un gran letargo. Sin embargo, muchas personas lo experimentan sin saber exactamente por qué sucede, y en este artículo, desde Senttix te lo explicamos y te damos algunos consejos para evitar que el sueño se apodere de ti tras cada comida.

Razones por las que sientes sueño después de comer:

1- Altibajos de azúcar en sangre

El azúcar en sangre es determinante en gran medida de cómo nos sentimos. El caso más común sucede cuando consumimos más hidratos de carbono de los que el organismo puede consumir, produciendo un incremento sustancial de los niveles de glucosa en sangre. En respuesta a ello, el páncreas libera una gran cantidad de insulina para compensar, pero, a veces, estos niveles de insulina pueden legar a ser tan altos que descienden incluso a niveles más bajos que cuando empezamos a comer (hipoglucemia reactiva), generando esa sensación de fatiga y aletargamiento.

2- Falta de vitamina D

Los cambios estacionales pueden hacer que el cuerpo se encuentre más cansado de lo normal. Con menos exposición a a luz solar, la producción de vitamina D se reduce, siendo éste un componente vital para mantenernos activos. Por ello, en los meses más fríos, cuando pasamos más tiempo en interiores, este sueño después de comer puede verse incrementado.

3- Alimentos que favorecen el sueño

Lo que comemos también influye en nuestro estado de alerta. Alimentos como el pollo, los huevos y cereales contienen triptófano, un aminoácido esencial que el cuerpo utiliza para sintetizar la melatonina, conocida como la  hormona del sueño. En este artículo, te lo contamos.

4- La digestión y el flujo sanguíneo

Tras una comida, el cuerpo prioriza la digestión, dejando de lado otros recursos y centrándose en un gran envío de sangre hacia el sistema gastrointestinal. Este mecanismo es completamente natural, pero la despriorización de os otros recursos, produce que, por ejemplo, la irrigación cerebral disminuya ligeramente y se produzca esta aparición de sueño después de dormir.

5- Ritmos circadianos:

Muchas personas experimentan una caída natural en el estado de alerta después de comer, especialmente en la tarde, debido a los ritmos circadianos del cuerpo. Aprende más sobre tu reloj biológico aquí.

6- Un ambiente que favorece el sueño

Todos estos factores que hemos comentado previamente, si se juntan con el hecho de encontrarnos en un entorno cómodo y relajante, favorece el adormecimiento. Un espacio agradable, sin tensiones y familiar, crea el escenario perfecto para la relajación. En estas ocasiones, el cuerpo percibe señales de encontrarse en un entorno ideal para descansar.

Cómo evitar el sueño después de comer

Si deseas mantenerte despierto y alerta tras las comidas, hay algunas estrategias que pueden ayudarte:

  • Opta por una alimentación equilibrada: Reduce el consumo de alimentos ultraprocesados y con alto contenido en azúcar, ya que provocan picos de glucosa que derivan en caídas energéticas bruscas.
  • Controla las porciones: Comer en exceso puede hacer que el proceso digestivo demande más energía, lo que fomenta la sensación de somnolencia.
  • Apuesta por la actividad física: Un pequeño paseo tras la comida puede ayudar a mejorar la circulación y mantener la energía.
  • Hidrátate adecuadamente: La deshidratación puede aumentar la fatiga, por lo que es importante beber suficiente agua a lo largo del día.

sueño despues de comer, chico bebe agua

Entonces, ¿dormir después de comer es bueno?

Pues bien, aunque la sensación de adormecimiento después de comer es normal, hacerlo de manera habitual puede traernos otras consecuencias. Dormir inmediatamente después de comer, como echar la siesta,  puede ralentizar la digestión, provocar acidez estomacal y un progresivo aumento de peso.

De esta manera, la sensación de sueño después de comer responde a una variedad de factores fisiológicos, ambientales y dietéticos, y ser conscientes de cómo funciona nuestro cuerpo, nos puede ayudar a tomar mejores decisiones como, en lugar de dormir después de comer, dar un pequeño paseo para ayudar a mantener la energía sin interrumpir nuestra digestión.

 

Para más consejos como este, puedes subscribirte a nuestra newsletter mensual haciendo click aquí.

dormir bien